Filo CEFI
Bibliografía
Unidad I
1.1.
Saborido,
Una historia del conurbano
.
1.2.
Cangiano,
El pensamiento vivo de Arturo Jauretche
.
1.3.
Jauretche,
Manual de zonceras argentinas
.
1.4.
Jauretche,
Los profetas del odio
Unidad II
2.1.
Lledó,
Mundo homérico
2.2.
Cordero,
La invención de la filosofía
2.3.
Vernant,
Los orígenes del pensamiento griego
2.4.
Copleston,
Historia de la filosofía I
2.5.
Platón,
Critón.
2.6.
Platón,
Alegorías del sol, la línea y la caverna
Unidad III
3.1.
Gilson,
La filosofía en la Edad Media
3.2.
Copleston,
Historia de la filosofía II
3.3.
Agustín,
Acerca del libre albedrío
3.4.
Löwith,
El sentido de la historia
3.5.
Svensson,
Variaciones sobre el mal en San Agustín
Unidad IV
4.1.
Del Percio,
Tiempost modernos
4.2.
Hottois,
Historia de la filosofía del Renacimiento a la Posmodernidad
4.3.
Campanella,
La ciudad del sol
.
Unidad V
5.1.
Baumer,
El pensamiento europeo moderno
5.2.
Descartes,
Discurso del método
5.3.
Descartes,
Meditaciones metafísicas I y II
.
5.4.
Hobbes,
Leviatán
, caps. XIII, XVI, XVII y XVIII.
5.5.
Castel,
La inseguridad social. ¿Qué es estar protegido?
5.6.
Randall,
La formación del pensamiento moderno
Unidad VI
6.1.
Hankins,
El carácter de la Ilustración
6.2.
Kant,
¿Qué es la Ilustración?
6.3.
Safranski,
Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán
6.4.
Schiller,
Sobre la educación estética del hombre,
Cartas V y IX.
6.5.
Mayos Solsona,
Ilustración y romanticismo
Página Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)